Oficinas Centrales

Bahía de Ballenas No. 58
Col. Verónica Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo
C.P. 11300, Ciudad de México

Contácto

Nos parecerá un poco extraño, pero es verdad, las pantallas de televisión o los monitores de nuestras computadoras son las partes mas delicadas de los dispositivos que tenemos en nuestras casas y oficinas, y es por eso que les debemos prestar mucha atención en su cuidado y mantenimiento diario.

Existen muchos tipos de pantallas hoy día (Plasma, LCD, LED, OLED, etc.) y todas ellas comparten el mismo principio, están hechas del llamado Cristal Líquido o materiales similares, y como el cristal, este puede dañarse muy fácilmente o incluso romperse.

El enemigo de cualquier dispositivo electrónico es el polvo, y para las pantallas no es la excepción, es por ello que debemos mantenerlas siempre limpias y libres de polvo; la mejor manera de mantener limpias nuestras pantallas y monitores es siguiendo las siguientes recomendaciones:

  • Apaga y desconecta de la energía eléctrica tu pantalla, televisor o monitor, si vas a limpiar el monitor de tu laptop, asegúrate de se que se encuentre completamente apagada.
  • Limpia la superficie de la pantalla con un paño de microfibra seco.
  • No es necesario ejercer presión para limpiar la pantalla, es suficiente con el toque del paño, recuerda que si presionas sobre la pantalla puedes dañarla e incluso romper el cristal dejando marcas que no podrán quitarse.
  • Terminado el proceso vuelve a conectar tu pantalla o monitor.

Siguiendo estos sencillos pasos podrás limpiar tu pantalla el 99% de las veces, sin embargo, en alguna ocasión tendrás que eliminar la salpicadura de algún liquido o cualquier otra cosa que llegue a tocar la pantalla, para ello, sigue estos pasos:

  • Apaga y desconecta de la energía eléctrica tu pantalla, televisor o monitor, si vas a limpiar el monitor de tu laptop, asegúrate de que se encuentre completamente apagada.
  • Lo mejor es evitar usar productos de limpieza, así que prueba utilizando tu aliento y frotar muy suavemente con un paño de microfibra seco, de la misma forma en que comúnmente se limpian los lentes.
  • Si la mancha no sale completamente, prepara una mezcla de agua con jabón líquido neutro en una proporción de 1% jabón 99% agua, y colócala en un rociador.
  • Rocía un poco de la mezcla sobre el paño de microfibra para humedecerlo. OJO: El paño debe estar ligeramente húmedo, no mojado completamente. IMPORTANTE: Nunca rocíes el liquido directamente sobre la pantalla.
  • Utiliza el paño humedecido para limpiar la pantalla haciendo movimientos circulares desplazándote de arriba debajo de la pantalla, recuerda que no debe realizar presión sobre la pantalla ni frotar muy duro, es suficiente con que el paño alcance a tocar la superficie.
  • Utiliza otro paño de microfibra seco para limpiar lo humedecido que haya quedado sobre la pantalla.
  • Vuelve a conectar tu pantalla.

Para limpiar la parte trasera de la pantalla o monitor, en donde se encuentran las rejillas de ventilación, utiliza una aspiradora para sacar el polvo que se haya podido acumular.

Realiza este procedimiento una vez a la semana para mantener en optimo funcionamiento tus pantallas y monitores.

Importante:

Nunca uses detergente liquido o en polvo, limpiacristales, toallitas húmedas comerciales o algún disolvente como alcohol isopropílico, estos productos al ser abrasivos dañarán irreparablemente tu pantalla o monitor dejando manchas o incluso rayaduras. Esperamos que estos consejos te ayuden a mantener mejor tus equipos tecnológicos.

Share:

Rafael Bravo

editor