Todos tenemos en nuestros planes aprender un nuevo idioma, todos pasamos por la escuela y tomamos clases de inglés, sin embargo, ¿Cuánto de esas clases recordamos?, como todo lo aprendido en la vida, si no lo utilizamos y practicamos con frecuencia, terminamos por olvidarlo y todas nuestras clases pagadas o tomadas se van a la basura.
El inglés es considerado como el idioma de intercambio por excelencia desde ya hace bastantes años, sin embargo, al vivir en un país de habla hispana, rara vez podemos practicar nuestro inglés con otras personas; Es ahí donde entra nuestra recomendación de la semana, es una alternativa que nos permite poner a prueba nuestras destrezas con el idioma, mientras practicamos conversando con una IA entrenada para corregirnos.
Slai, una IA para practicar inglés
El acceso a una tutoría completa sobre un idioma, ya sea personalizada o a través de un curso, no siempre está al alcance de todas las personas, por falta de tiempo o razones económicas.
Una opción que además de valerse por sí misma, puede servir como un complemento para las instancias formales de aprendizaje, es la que nos ofrece Slai, una aplicación que pone su foco en el ejercicio práctico del diálogo.
A diferencia de Duolingo, aplicación que está enfocada en aprender inglés a través de la gamificación de sus dinámicas, en Slai el punto fuerte es su chatbot. Esta plataforma permite a sus usuarios iniciar una conversación con una IA entrenada para detectar y corregir errores gramaticales.

Si se usa con constancia, a través de la aplicación es posible medir el progreso del aprendizaje, ya que esta registra de manera constante los errores cometidos. Además, para quienes no comprendan del todo algunas frases emitidas por el chatbot, se ofrece también la posibilidad de traducirlas al español.

Esta herramienta está disponible para iOS y Android y se ofrece bajo dos planes. El primero, se ofrece gratis de manera permanente y brinda acceso únicamente al chatbot y al resaltado de errores, con su respectiva corrección. El segundo plan consta de una suscripción de un 10 dólares al mes y otorga acceso a más funciones, como la posibilidad de personalizar el programa de estudios para cubrir los puntos más débiles del usuario y la adición de una explicación sobre los errores cometidos, desarrollada en función de la gramática.
Slai es una interesante opción que considerar para ponerse a prueba o en práctica ante algún desafío próximo que involucre este idioma o bien, para reforzar otros métodos de estudio con algo de asistencia personalizada, disponible a toda hora.
Puedes conocer más sobre Slai y acceder a su descarga desde su sitio web, slai.tech.