Los ministros franceses se sumaron al largo listado de políticos, periodistas, activistas y ejecutivos de todo el mundo que han sido víctimas del software espía Pegasus. Aunque los ataques parecen estar dirigidos a “grupos de interés” específicos, en teoría cualquier persona puede ser víctima, por lo que vale la pena conocer si tu teléfono está intervenido con Pegasus.
Pegasus es una herramienta de acceso remoto con capacidades de spyware, es decir, que permite vigilar a distancia un teléfono y acceder a elementos como la cámara o el micrófono, además de realizar capturas de pantalla o identificar el registro de las pulsaciones de teclas.
El primer escándalo estalló en julio 2019, cuando una investigación periodística reveló cómo políticos, diplomáticos, empresarios, activistas de derechos humanos, abogados y periodistas, entre otros, habían sido monitoreados con el software Pegasus, de la empresa de vigilancia israelí NSO Group.
El software Pegasus es vendido a gobiernos de todo el mundo para que rastreen a terroristas y criminales. Sin embargo, también ha sido usado para espiar a personas de interés, como quedó reflejado en una segunda investigación de julio de 2021, que identificó a 1,000 personas de 50 países que estaban bajo vigilancia a través de Pegasus.
Según los investigadores de seguridad informática Paul Haskell-Dowland y Roberto Musotto, Pegasus puede infectar los teléfonos –en especial iPhone– a través de múltiples vías, aunque las más habituales son:
- SMS o iMessage: el usuario recibe un mensaje con un enlace a un sitio web, donde está alojado el software malicioso. La víctima debe hacer click en el enlace para descargarlo.
- Zero click: se aprovechan vulnerabilidades de servicios como iMessage en iPhones, que permiten la infección simplemente recibiendo un mensaje. No se requiere ninguna acción del usuario.
Cuando el spyware se descarga en el dispositivo, el atacante puede enviar más software para asegurar el acceso remoto a los datos y funciones del dispositivo, en un proceso que puede pasar inadvertido por la víctima.
Si bien el software puede afectar tanto a teléfonos iPhone y Android, los reportes apuntan a que las principales víctimas han sido usuarios de Apple que han realizado un jailbreak (es una escalada de privilegios que se ejecuta para eliminar las restricciones de software impuestas por el fabricante. Normalmente se realiza mediante una serie de parches del kernel) de su dispositivo.
¿Como identificar el monitoreo celular?

La herramienta, que se puede ejecutar en Linux o MacOS, examina los archivos y la configuración del dispositivo en búsqueda de “indicadores de compromiso”, aunque puede ser un poco compleja de utilizar si no tienes conocimientos de informática, esto de acuerdo a lo indicado por Amnistía Internacional que menciona a través del Kit de Herramientas de Verificación Móvil (MVT), esta misma se influye de forma gratuita desde mediados del 2021 en la versión de escritorio de la app iMazing para los teléfonos iPhone.
- Descarga e instala iMazing en tu computadora macOS o Windows.
- Ejecuta el periodo de prueba gratuito, que incluye el análisis de Pegasus.
- Conecta tu iPhone o iPad a la computadora y autoriza la conexión en el dispositivo móvil.
- Presiona el botón Detect Spyware, ubicado en la parte derecha de la pantalla.
Se deben seguir las instrucciones en pantalla. Esperar que la app realice un respaldo de tu iPhone o iPad y que luego lo analice.
iMazing te mostrará la configuración del detector de spyware. Aunque puedes ajustar algunos detalles (como la carpeta donde se creará el respaldo), la recomendación es ir aceptando las configuraciones que vienen por defecto.
Como último paso, tendrás aceptar las condiciones e iniciar el escaneo.
Cuando se complete el análisis de la copia de seguridad de tu dispositivo, iMazing mostrará una ventana de diálogo que contiene un breve resumen del informe de análisis y te indicará si tu dispositivo está comprometido.
Aunque cuando la herramienta permite tomar acciones cuando el teléfono haya sido infectado con Pegasus, también se pueden usar las siguientes medidas básicas para evitar ser víctima de un ataque:
- Solo abre enlaces de contactos y fuentes conocidas y confiables.
- Asegúrate de tener instalados los últimos parches de seguridad del fabricante de tu equipo.
- Habilita el bloqueo por huella o reconocimiento facial de teléfono.
- Evita los wifi públicos y gratuitos, en especial si accedes a información sensible.
- Cifra los datos de tu dispositivo y habilitas funciones de borrado remoto.
REFERENCIAS
Orellana, Rodrigo, Spyware Pegasus: cómo saber si tu teléfono está intervenido, digitaltrends 2021, recuperado: https://es.digitaltrends.com/celular/spyware-pegasus-como-saber-telefono-intervenido/