Oficinas Centrales

Bahía de Ballenas No. 58
Col. Verónica Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo
C.P. 11300, Ciudad de México

Contácto

Acaba de iniciar el nuevo ciclo escolar 2021 en donde los niños vuelven a tomar clases presenciales, así mismo, con la mejoría en la situación de pandemia, se acerca el momento de regresar a las actividades presenciales en las oficinas, con esto nos tenemos que preparar para afrontar los nuevos retos que conllevan estos cambios; uno de los más grandes, es el adaptarnos a las actividades híbridas en todos los ámbitos y no hay mejor forma que aprovechando la tecnología.

Uno de los retos más grandes es la toma de apuntes, tanto para los estudiantes en sus clases como para los que trabajamos en oficina, aquí te damos 5 opciones para aprovechar la tecnología sin sacrificar la escritura a mano que tanto nos gusta.

Tablet con lápiz digital

Esta es la opción más popular: usar una Tablet compatible con lápiz óptico, ojo porque este es un matiz importante, ya que hay que diferenciar entre los lápices capacitivos, que funcionan como un dedo de plástico pero que no sirven mucho si lo que quieres es escribir o dibujar en tu Tablet, y los lápices digitales que traen una punta diferente y reconocen la escritura sobre la superficie de la tableta.

Una buena opción es la Samsung Galaxy Tab S6 Lite, cuesta alrededor de $6,000.00 MXN, tiene una gran pantalla en calidad y el tamaño te permite disfrutar también de tus servicios de video streaming, altavoces estéreo, buena batería y viene con lápiz digital incluido.

Cuaderno inteligente

De este existen muchas versiones, en principio, es un cuaderno tradicional con una pluma especial cuya tinta puede ser borrada. Lo especial está en la aplicación para tu celular, con ella podrás digitalizar lo que hayas escrito en el cuaderno ya sea en fotografía o con reconocimiento de caracteres, de tal forma que no tienes que reescribir los apuntes en Word para poder editarlos o realizar notas adicionales o incluso correcciones.

Destaca el Rocketbook, que ofrece una buena relación calidad / precio. Este cuaderno cuesta entre $600 y $800 MXN, tiene 32 páginas en las que se puede escribir y borrar con un paño húmedo, está disponible en diferentes tamaños y colores.

Pluma inteligente

También existe en el mercado la opción de la pluma inteligente conectada a un celular que reconoce lo que escribimos y lo digitaliza en tiempo real a una aplicación.

Aunque hay opciones más asequibles, la marca Livescribe es la que mejores reseñas tiene. El modelo Livescribe Aegin Dolphin tiene una estética muy similar a una pluma normal y capta los apuntes de dos formas muy útiles: digitalizando lo que escribes o mediante notas de voz.

Tableta digitalizadora

Esta es la herramienta ideal para quienes estudian carreras creativas, diseño, fotografía, arte… ¿por qué una tableta digitalizadora y no una tablet o un cuaderno? Básicamente por el nivel de precisión y la presión, dos características fundamentales para quien dibuja o está retocando fotos.

Para un uso básico te recomendamos la Wacom One. Wacom es la marca de referencia en tabletas de este estilo y este es su modelo más sencillo.

Es que es compatible con los principales programas de dibujo y fotografía profesionales y si el día de mañana optas por comprar otro modelo de la misma marca, todos los accesorios que hayas comprado para la anterior serán compatibles con la nueva. Su costo esta alrededor de los $1,000 MXN.

reMarkable 2

reMarkable 2 no es una tableta digitalizadora, tampoco es una Tablet, es un hibrido entre las dos, más parecido a un Kindle pero que su función es la de escritura. Cuenta con una pantalla de 10 pulgadas con tinta electrónica o eInk utilizada en los libros electrónicos, un lápiz y es muy similar a una tableta.

Solo puedes escribir o dibujar, lo que evita que te distraigas con aplicaciones o con internet. Puedes elegir diferentes tipos de punta, grosor y color para tu escritura, editar, trabajar por capas, recortar, deshacer… Además, su batería dura aproximadamente dos semanas.

Share:

Rafael Bravo

editor