Oficinas Centrales

Bahía de Ballenas No. 58
Col. Verónica Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo
C.P. 11300, Ciudad de México

Contácto

Facebook es un lugar virtual donde las personas de todo el mundo comparten sus historias y se conectan con amigos y familiares. Para cumplir la misión de Facebook “Dar a las personas la posibilidad de compartir y hacer que el mundo sea un lugar más abierto y conectado” han creado el Centro de Seguridad donde desarrollan políticas, herramientas y recursos con la finalidad de protegernos.

A principios del mes de Julio fue lanzado el Centro de Seguridad de la Mujer para crear un espacio más seguro para las mujeres. En el centro se cuenta con información sobre herramientas y recursos que pueden ayudar a las mujeres a provechar su experiencia al máximo.

Las Políticas son un conjunto de normas que describen lo que se permite y lo que no se permite en la plataforma y fueron desarrollados en conjunto con la comunidad y el asesoramiento de especialistas de diversas áreas. Dichas normas aplican en todo el mundo y abarcan todos los tipos de contenido. Revisa en este enlace las Normas Comunitarias de Facebook.

 Si deseas reportar contenido que infringe las Normas comunitarias visita el contenido que quieres reportar y presiona el enlace “Buscar ayuda” o “Reportar”(ubicado junto al contenido).

 Entre las herramientas que se encuentran a disposición para controlar la experiencia en la plataforma están:

 –Comprobación rápida de seguridad, te permite configurar alertas cada vez que alguien intenta iniciar sesión con tu cuenta.

 –Autenticación en dos pasos, te solicitará ingresar un código de seguridad especial cada vez que intentas acceder a tu cuenta desde cualquier dispositivo.

 –Alertas de dispositivos no reconocidos, recibirás alertas cada vez que se inicie la sesión de tu cuenta desde un dispositivo nuevo o que no se cuenta con registro de este.

 –Cerrar sesiones abiertas en dispositivos que ya no usas o que ya no tienes acceso a ellos.

 –Administrar etiquetas, te permite aprobar o rechazar cualquier etiqueta en la que te hayan agregado o las etiquetas que hayan agregado en tu biografía.

 –Seguridad y bienestar, puedes eliminar o bloquear personas con quienes no quieras tener conexión.

En la sección de Capacitación, Facebook ofrece cursos en línea sobre seguridad que abarcan las herramientas y los recursos disponibles y también actividades de capacitación a petición que te permitirán conectarte con los principales especialistas en temas relacionados con la seguridad de la mujer.

El contenido está creado específicamente para Periodistas, Figuras Públicas y Víctimas de Abuso.

Referencias:

  • https://www.facebook.com/safety/womenssafety
Share:

Marco Chávez

editor