Oficinas Centrales

Bahía de Ballenas No. 58
Col. Verónica Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo
C.P. 11300, Ciudad de México

Contácto

Seguramente has oído la frase “Ocurrió un bug en la aplicación” y ¿Te queda claro lo que sucedió? Si tu respuesta es No, te explicamos lo que esto significa.

Un bug es un error no intencional o un defecto del software que provoca un mal funcionamiento o un comportamiento raro. Los bugs surgen de un error humano en el diseño o en la programación de este o en la interacción del software con el sistema operativo.

Específicamente nacen cuando el programador escribe el código que, aunque funciona “correctamente”, produce consecuencias dentro del flujo del programa o en otros módulos del mismo. Un bug se soluciona cuando el programador revisa el código línea por línea y analiza el comportamiento de las variables que están involucradas en esa parte del proceso, esta actividad se le conoce como “Debugging” o dicho coloquialmente en el español “debuguear”.

Según datos del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, los bugs han costado cerca de $60 mil millones de dólares al año, tan solo en los Estados Unidos.

No se sabe quién acuñó el término, sin embargo, la evidencia más cercana data de la época de 1870 cuando Thomas Edison lo utilizaba en sus notas para especificar que algún error de ingeniería requería resolverse. La evidencia muestra que la primera persona conocida en la historia que se dio cuenta que el software podía funcionar mal fue Ada Lovelace. En 1943, ella citó sobre el motor analítico de Charles Babbage que el mecanismo estaba libre de errores en la forma en que procesa los datos, pero, los datos que proporcionen los humanos podrían generar instrucciones incorrectas a la máquina y de esta forma provocar resultados incorrectos.

Existe otro evento al que se le atribuye incorrectamente la acuñación del término y esto ocurrió en el año de 1947 cuando la científica informática Grace Hopper vio como una polilla volaba sobre el equipo de cómputo “Harvard Mark II” y al caer en el interior provocó un mal funcionamiento. En las notas que dejó la científica se muestra los restos de la polilla junto con la nota “Primer caso real de “bug” encontrado” (First actual case of bug being found). Si bien la polilla no fue el primer caso de error en un programa, si es una manera chistosa de materializarlo y hoy forma parte de la cultura informática, aunque de haber existido Twitter se hubiera viralizado con un #bug o #HoppersMoth.

  • BENJ EDWARDS. (Mayo 10, 2021). What Is a “Computer Bug,” and Where Did the Term Come From?. Junio 08, 2021, de How to geek Sitio web: https://www.howtogeek.com/726020/what-is-a-computer-bug-and-where-did-the-term-come-from/
  • https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/94/Tabanus_sudeticus_MHNT_Portrait.jpg
Share:

Marco Chávez

editor