El Senado de la República aprobó la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil. Dicha iniciativa surge de nula efectividad en controlar la extorsión telefónica.
Los datos que serán recolectados serán tu número de línea, dirección, nombre, nacionalidad, número de identificación oficial con fotografía o CURP, datos biométricos (huella digital, reconocimiento facial y de iris), datos del equipo celular y del operador.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) será el responsable de mantener, regular y operar el padrón, por lo tanto está obligado a emitir las reglas sobre cómo se operará el registro y deberá hacerlo a más tardar en 6 meses después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Después de que se publiquen las disposiciones regulatorias, los operadores tendrán 2 años para realizar el registro. Si durante este tiempo no te registras se cancelará tu servicio sin derecho a reactivación, pago o indemnización.
Si ya no reconoces un número de línea podrás solicitar al IFT o al concesionario de telefonía, la actualización de la información correspondiente o baja del padrón. Para reportar robo o extravío también lo podrás realizar de la misma forma, sin embargo, la baja del padrón no es inmediata ya que el registro se mantendrá por un plazo de 6 meses.
Los operadores o concesionarios de telecomunicaciones serán los responsables de cubrir los costos de implementación, mantenimiento y operación, incluyendo los de conectividad a los servidores del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.
Se prevé amparos contra las reformas y contra las disposiciones que emita el IFT, por lo que esta medida no está liberada al 100% y existe la posibilidad de que se rechace.
- Jorge Bravo. (Abril 16, 2021). Así te afecta el padrón de usuarios móviles. Abril 19, 2021, de El Economista Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Asi-te-afecta-el-padron-de-usuarios-moviles-20210416-0036.html
- La Jornada. (Abril 17, 2021). En vigor, decreto para el padrón de usuarios de telefonía móvil. Abril 19, 2021, de La Jornada Sitio web: https://www.jornada.com.mx/notas/2021/04/17/politica/en-vigor-decreto-para-el-padron-de-usuarios-de-telefonia-movil/