¿Qué son las robocalls?
Si responde el teléfono y escucha un mensaje grabado en lugar de la voz de una persona en directo, es un “robocall”.
Probablemente haya recibido “robocalls” de parte de candidatos para puestos electivos, o de entidades de caridad que le piden donaciones. Estas llamadas automáticas pregrabadas están permitidas. Pero si recibe un “robocall” de ventas y usted no le dio a esa compañía un permiso escrito para que lo llamen, es una llamada ilegal. Además de ser ilegales, es probable que estos mensajes estén promocionando alguna estafa.
¿A qué se debe el aumento de las llamadas automáticas pregrabadas?
La respuesta es la tecnología. Las compañías están usando aparatos de discado automático que pueden efectuar miles de llamadas telefónicas por minuto a un costo increíblemente bajo. Las compañías que usan esta tecnología no se molestan en filtrar los números de teléfono inscritos en el Registro No Llame. Si una compañía no está preocupada por cumplir la ley, puede estar seguro de que está tratando de estafar.

¿Qué debería hacer usted si recibe un “robocall”?
Si recibe una llamada automática pregrabada:
- Cuelgue el teléfono. No presione la tecla del número 1 para hablar con un operador ni ningún otro número para eliminar su teléfono de la lista. Si responde presionando algún número, es probable que reciba más “robocalls”.
¿Cómo detectar las robocalls?
AT&T Call Protect. Es una aplicación gratuita que te ayuda a tener mayor control de llamadas molestas. Cuenta con un bloqueo automático que detecta y bloquea llamadas de posibles estafadores antes de recibir la llamada, así mismo puedes reportar llamadas desde la aplicación.
Referencias cibergráficas:
“Robocalls” = Llamadas automáticas pregrabadas. (2012, 1 julio). FTC.com. https://www.consumidor.ftc.gov/articulos/s0259-robocalls-llamadas-automaticas-pregrabadas
AT&T. (2017, 17 julio). How to Set Up & Use AT&T Call Protect | AT&T Support [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=LipUjGIGFYU