Oficinas Centrales

Bahía de Ballenas No. 58
Col. Verónica Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo
C.P. 11300, Ciudad de México

Contácto

Cuantas veces has ingresado en tu navegador “juegos online gratis” para encontrar una enorme cantidad de páginas dedicadas a toda clase de videojuegos, como los juegos de rol o multijugador, que se encuentran entre los preferidos de los jóvenes.

Un juego online es sencillamente lo que los padres de hoy conocíamos de pequeños como videojuego. Los niños se conectan a internet, ingresan en un juego de su elección y juegan en tiempo real; dependiendo del juego, lo hacen de manera solitaria o en paralelo con otros jugadores (juego multijugador).

Como todo, dentro de los juegos online también hay modas. Por ejemplo, en la actualidad los juegos más famosos entre los peques y adolescentes son World of Warcraft Diablo y Guild Wars entre los juegos de pago; RuneScape y League of Legends, dentro de los juegos gratuitos. Dota 2, Lineage II, Tera, Mu online y Aion son algunos de los otros juegos que los peques disfrutan online. Por lo general, los niños y adolescentes escogen juegos de rol, donde pueden proyectarse mediante un avatar y actuar como ellos quieren, sin rendirle cuentas a nadie, y juegos de acción multijugador, donde el nivel de violencia suele ser bastante alto.

Con el tiempo, los videojuegos se han convertido en una opción de entretenimiento mas y mas importante para la sociedad actual.

El rango de edad de los jugadores se amplia y actualmente se pueden tener usuarios desde niños hasta personas de la tercera edad jugándolos, adicional la cantidad de horas diaria que los jugadores dedican a jugar en promedio ha aumentado considerablemente y hoy en día llegamos ya a las 5.5 hrs.

Del universo de jugadores el 32.2% indica que los videojuegos los lleva a cabo de forma online, por lo que la exposición a mas peligros sobre los que lo hacen de forma local.

Esto se ha generado por la diversidad de dispositivos que poseen la capacidad de ejecutar juegos es muy amplia. Aun cuando la plataforma predominante es el PC los jugadores también disponen de consolas, teléfonos móviles, Tablet PC, consolas portátiles, etc.

El avance tecnológico en este ámbito de los video juegos no ha sido aprovechado solamente por los desarrolladores de juegos online, los creadores de Malware también han visto en ello un nuevo nicho de mercado.

En los últimos años los hackers encaminaban sus esfuerzos en romper la protección anticopia de los videojuegos o en modificar los juegos para obtener ventaja (los tan mencionados trucos) o para mejorar el juego. Esta motivación pareciera lógica teniendo en cuenta que los dispositivos estan aislados entre si y no era viable el robo de información de los jugadores.

Con la llegada del internet y los videojuegos online, con esto es posible que un ciberdelincuente puede conseguir hacerse con el control de la maquina del jugador puede tener acceso a los datos personales. Números de tarjeta de crédito o contraseñas del jugador. Estos datos son de mucho mayor valor para un potencial atacante y por ello, los creadores de Malware han puesto en el punto de mira a los videojuegos en línea.

LAS ESTAFAS… LA NUEVA MODALIDAD DE PELIGRO EN LOS JUEGOS EN LINEA

Mas allá de los problemas económicos que esta pandemia ha generado, a nivel mundial la industria de videojuegos ha crecido de forma exponencial. Derivado del distanciamiento social, que lleva a que se reduzca al mínimo el número de interacciones físicas y a que las personas se queden en casa, se recurre a mundos virtuales como forma de escape de la crisis. Las ventas de videojuegos en Estados Unidos alcanzaron su pico mas alto en más de una década en marzo, y en todos los gigantes de la industria de los juegos reportaron enormes aumentos en el número de usuarios.

Los jóvenes hoy en día están menos informados sobre los peligros que se tiene, por lo tanto, se convierten en puntos de vulnerabilidad, para entender los riesgos de los juegos en línea y aprender formas para mantenerse seguro uno mismo y nuestro entorno.

La participación de la audiencia ha puesto en primer plano los riesgos de los juegos en línea, ya que los estafadores buscan sacar provecho de la situación creada por el coronavirus. Derivado a que los juegos tienen su propio dinero con el que se puede hacer compras dentro de los juegos y dinero del mundo real en monederos virtuales, son el buen objetivo para los estafadores.

LOS PELIGROS MAS COMUNES DE LOS JUEGOS EN LINEA

  • ADICCION
  • CIBERACOSO
  • RIESGO DE PERDER DINERO
  • MALWARE
  • PROBLEMAS DE PRIVACIDAD
  • CARGOS OCULTOS

Hoy en día la mayor parte de las estafas de juegos en línea que suceden ahora son simplemente versiones recicladas de estafas que ya existían, pero aumentaron su frecuencia porque mas gente ha pasado tiempo en línea durante la pandemia.

A continuación, algunos ejemplos de estafas en juegos por la pandemia de Covid-19:

  • ENVIAR A LOS JUGADORES A SITIOS WEB DE TERCEROS
  • ATAQUES A LAS IP DE LOS JUGADORES
  • PHISHING
  • VERSIONES PARA MOVILES FALSAS DE JUEGOS EN LINEA POPULARES
  • PELIGRO PARA LOS NIÑOS

Una forma de garantizar la seguridad es con el uso de una VPN, los beneficios que incluye el hacer el uso de este tipo de herramienta:

  • Se incrementa la protección contra ataques, como por DDoS, que pueden usarse contra oponentes en juegos en línea, en especial en situaciones de competencia.
  • Seguridad adicional al realizar transacciones de datos o bancarias, ya que las VPN brindan una conexión que no se pueden rastrear.

A continuación, muestro 7 consejos para protegernos durante los juegos en línea:

Asociación REA, Videojuegos Online: Consejos para familia, Infografía en HD, recuperado: http://www.asociacionrea.org/videojuegos-online-consejos-para-familias/

  1. Use únicamente sitios web oficiales para compras relacionadas con el juego. No haga clic en enlaces que lo redirijan a sitios web de terceros.
  2. No responda correos electrónicos ni mensajes directos que le soliciten sus datos bancarios, financieros o personales, incluso si aparentan ser de parte de la plataforma de juegos. Las empresas legítimas no piden información por mensajes.
  3. No comparta en internet información personal, datos que lo identifiquen o información de sus cuentas. No comparta credenciales de ingreso a cuentas con amigos.
  4. Use una contraseña fuerte para el ingreso a la cuenta del juego. Una contraseña fuerte es aquella que es difícil de adivinar e incluye una combinación de letras minúsculas y mayúsculas, números y símbolos. No use la misma contraseña para varias cuentas.
  5. Use autenticación de dos factores: esto quiere decir que usted (y cualquier otra persona que quiera acceder a la cuenta) necesitará dos formas de identificación para ingresar al sitio, generalmente la contraseña y acceso a un teléfono. Normalmente, debe ingresar la contraseña para ingresar a su cuenta de juegos. Su cuenta entonces envía un código a su teléfono, correo electrónico o a una aplicación de autenticación. Debe ingresar ese código antes de acceder a su cuenta de juegos. Este paso adicional hace que sea más difícil hackear sus cuentas.
  6. Nunca haga clic en enlaces que le piden que vuelva a confirmar su contraseña. Más bien borre todos los correos electrónicos que le pidan que actualice sus datos de ingreso.
  7. No use una tarjeta de débito para las compras. Las tarjetas de crédito le dan más seguridad y protección, y no están conectadas a una cuenta con dinero limitado.

Qué puede hacer si es víctima de una estafa en juegos en línea

Si alguien que conoce fue víctima de una estafa en un juego en línea:

  • Puede enviar un informe detallado en la página de soporte del juego.
  • Contacte a la empresa de su tarjeta de crédito o débito para hablar sobre los cargos cobrados a la tarjeta.
  • Si dio información personal a los estafadores, se recomienda que cambie todas las contraseñas en todas las plataformas, incluso en las redes sociales.
  • Puede reportar estafas a alguna agencia local de derechos del consumidor. Por ejemplo, en México puede contactar a la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva, en el Reino Unido, a la Citizens Advice Bureau, y en Australia, puede reportar una estafa a la Australian Competition and Consumer Commission.
  • Si un estafador lo amenaza, considere contactar a su departamento de policía local.

Si es padre o madre y le preocupan sus hijos, considere adquirir herramientas que estén diseñadas para ayudar a proteger a los niños en internet. Verificar que incluya una aplicación en el dispositivo de su hijo además de una en su teléfono, lo que le permite ver informes y personalizar la configuración. Esto le permitirá controlar el acceso a los juegos y a las aplicaciones inapropiadas.

Sin embargo, a pesar de los riesgos que describimos, es importante no perder el contacto social durante estos tiempos de distanciamiento social, y los videojuegos en línea ofrecen una forma de conservarlo. Solo debe recordar que existen las estafas en videojuegos por la pandemia de coronavirus, instalar seguridad cibernética en todos sus dispositivos y jugar de forma segura.

REFERENCIAS

Educo, Los peligros de los juegos online, educo.org 2018, recuperado: https://www.educo.org/Blog/los-peligros-de-los-juegos-online

Kaspersky, Estafas en juegos en línea por la pandemia de coronavirus: formas para protegerse a usted mismo y a familia, latam.kasperky.com 2021, recuperado: https://latam.kaspersky.com/resource-center/threats/coronavirus-gaming-scams

Share:

José Luis

administrator