Oficinas Centrales

Bahía de Ballenas No. 58
Col. Verónica Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo
C.P. 11300, Ciudad de México

Contácto

Vivimos una época donde los ataques cibernéticos son dirigidos no solo a grandes empresas, sino a la comunidad en general y cada vez es más común escuchar a conocidos o amigos que les hackearon su cuenta de correo, redes sociales y/o acceso bancario. Si un adulto es presa de estos ataques, ¿Qué les espera a los infantes cuando ingresan a Internet? Enseñar a las niñas y niños los conceptos de seguridad digital y que aprendan a cómo cuidarse mientras navegan en Internet no es una tarea sencilla, por lo que la empresa estadounidense Google junto con organizaciones como IKeepSafe, ConnectSafely y Family Online Safety Institute se dieron a la tarea de desarrollar una serie de herramientas que le permitirá tanto a educadores como a los padres de familia a “Ayudar a los niños a explorar el mundo en línea de manera segura y con confianza”.

Estas herramientas se dividen en 5 secciones:

  1. Sé inteligente en Internet: Fomentar la importancia de tener cuidado al compartir la información, datos personales de amigos y familiares y que tipos de comunicación con adecuados y cuáles no.
  2. Mantente alerta en Internet: Los escenarios en línea no siempre son lo que parecen. Es fundamental diferenciar entre lo real y lo falso.
  3. Mantente seguro en Internet: Proteger tu información personal permite no dañar tu reputación y relaciones.
  4. Sé amable en Internet: Tratar a los demás como nos gustaría que nos traten es fundamental para enseñar a los niños hacer los correcto y desalentar el hostigamiento.
  5. Sé valiente en Internet: En todo encuentro digital habrá situaciones discutibles que provoquen incomodidad en los niños, por lo que los adultos deben fomentar una comunicación abierta tanto en la casa como en las aulas.

Google desarrolló el juego en línea “Interland” que toma la base de estas 5 secciones para guiar a jugar, aprender y mantenerse seguros en Internet, así mismo, Google puso a disposición de los padres de familia y/o educadores el plan de estudios “Sé genial en Internet” con la finalidad de proveer herramientas y métodos para enseñar los conceptos básicos de la seguridad digital.

No pierdas tiempo y visita el sitio aquí y sumérgete en Interland.

Share:

Rafael Bravo

editor