Oficinas Centrales

Bahía de Ballenas No. 58
Col. Verónica Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo
C.P. 11300, Ciudad de México

Contácto

Todos deberíamos tener en nuestro radar: los deepfakes de voz y cómo pueden afectar nuestra seguridad financiera. Pero, antes de sumergirnos en el mundo de la ciberseguridad, déjenme explicarles algunos fundamentos de la inteligencia artificial en la clonación de voces.

¿Qué son los deepfakes de voz?

Los deepfakes de voz son productos de la inteligencia artificial que pueden imitar la voz de una persona de manera casi indistinguible. Esto se logra mediante el aprendizaje automático y el análisis de horas de grabaciones de voz de la persona objetivo. Una vez que la IA ha aprendido lo suficiente, puede generar una grabación de voz que suena como si la persona estuviera hablando, incluso si nunca dijo esas palabras en realidad.

El peligro de los deepfakes de voz en la ciberseguridad

Recientemente, se ha informado en el New York Times sobre un preocupante aumento en el uso de deepfakes de voz para estafas bancarias. Los delincuentes utilizan estas voces sintéticas para hacerse pasar por víctimas y autenticar transacciones fraudulentas por teléfono. Esto pone de manifiesto la necesidad urgente de estar alerta y proteger nuestras finanzas en línea.

¿Cómo podemos defendernos?

Aquí hay algunos consejos para protegerse contra los deepfakes de voz:

  1. Verificación de identidad sólida: Al realizar transacciones telefónicas, asegúrese de que el banco o la institución financiera tengan sólidas medidas de verificación de identidad. Pregunte por información personal que solo usted conozca.
  2. Contraseñas robustas: Utilice contraseñas fuertes y cambie sus contraseñas con regularidad. Considere la autenticación de dos factores para una capa adicional de seguridad.
  3. Educación y sensibilización: Manténgase informado sobre las últimas tendencias en ciberseguridad y deepfakes. La educación es clave para evitar ser víctima de estafas.
  4. Software de seguridad: Asegúrese de tener un sólido software de seguridad en sus dispositivos para protegerse contra malware y virus.
  5. Desconfíe de las llamadas no solicitadas: Sea escéptico ante las llamadas telefónicas no solicitadas, especialmente si solicitan información financiera o personal.

En resumen, los deepfakes de voz son una amenaza emergente en el mundo de la ciberseguridad, pero con educación y precaución, podemos proteger nuestras finanzas y datos personales. Manténgase seguro y vigilante en línea.

Fuentes adicionales:

Share:

José Luis

administrator