El próximo miércoles 26 de enero es el Día Mundial de la Educación Ambiental y es por esto que hoy les traemos estos consejos tecnológicos que te ayudarán a cuidar el planeta. 🌎🌱
Esta efeméride se originó con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia del cuidado del planeta y promover la participación conjunta de las naciones para tomar medidas eficaces que tengan un impacto positivo en el medio ambiente; es perfecto para reflexionar en todas las acciones que podemos implementar para llevar una vida más verde, y la tecnología puede ser una gran aliada para lograrlo.
1. Ahorra energía

Hay muchas cosas que puedes hacer para que tu uso de energía sea más responsable, entre ellas está instalar focos ahorradores en tu casa, reducir el uso de la lavadora lo más posible y desconectar todas las conexiones que no estés usando. Un error muy común es dejar el cargador de tu smartphone conectado a la corriente cuando no está en uso. Ponte como propósito dejar de hacerlo, pues causa un desperdicio de energía. Otra buena medida es apagar el bluetooth de tu equipo cuando sea posible, de lo contrario estarás gastando energía sin ningún sentido.
2. Recicla tu celular

Cuando los celulares no se desechan de la manera adecuada, pueden causar daños de alto impacto al ambiente. ¿Por qué? Porque contienen sustancias que contaminan mucho como el mercurio, litio y níquel, entre otros, mismo sucede con cualquier equipo electrónico. La buena noticia es que el 90% de los componentes de los equipos electrónicos son reciclables; por eso, la próxima vez que quieras deshacerte de un equipo, llévalo a los contenedores de reciclaje de equipo electrónico, constantemente el Ejército y la Guardia Nacional anuncian en sus páginas los lugares en donde se instalarán los centros de reciclaje, alternativamente, puedes acudir a los Centros de Atención de los proveedores de telefonía celular quienes pueden orientarte cual es el centro de reciclaje más cercado.
3. Descarga apps ecológicas

Para apoyarte en medir tu impacto en la naturaleza, te recomendamos descargar apps que te ayuden en el día a día, entre tus opciones están Carbon Footprint & CO2 Tracker for Travel and Food y JouleBug, la primera te servirá para llevar el seguimiento de cuánto carbono emites cada día con base en tus hábitos de transporte y alimentación, mientras que la segunda te ayudará a cambiar tus hábitos para llevar una vida más sustentable a través de juegos y retos en los que ganas puntos.
4. Olvídate de imprimir

Ahora que los medios de comunicación se han vuelto a lo digital, se ha logrado reducir el uso de papel de una manera impresionante. Esta es una de las acciones que más fácilmente puede ser adoptada, usando boletos digitales para los eventos, viajes, cines, entrega un reporte digital a tu superior, adopta firma electrónica, etc. En el caso de tus fotos o archivos preciados, recuerda que puedes respaldarlos en la nube y existen muchos marcos digitales en donde puedes proyectar tus recuerdos.
5. Haz home office

El transporte en automóvil es una de las grandes causas de la contaminación. Aunque hacer rondas o usar el transporte público puede ser una buena medida, en realidad también hay cosas que pueden resolverse remotamente. Gracias a la tecnología ya es posible trabajar o “hacerse presente” en ciertos lugares a través de un dispositivo móvil. Por eso, te recomendamos que hagas home office lo más posible. Además de que se ha comprobado que esta medida incluso aumenta la productividad de los empleados, es súper amigable con el ambiente.