Oficinas Centrales

Bahía de Ballenas No. 58
Col. Verónica Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo
C.P. 11300, Ciudad de México

Contácto

La empresa china CATL (Contemporary Amperex Technology) especializada en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos de las marcas BMW, Tesla, Toyota y Volkswagen desarrolló la primera generación de baterías de iones de sodio basada en una serie de innovaciones en el sistema químico.

La batería puede cargarse en 15 minutos hasta el 80% de su capacidad a temperatura ambiente, sin embargo, su capacidad energética (160 Wh/kg) todavía no es comparable con una batería de iones de Litio la cual está en un rango de 200 a 250 Wh/kg.

Otra de sus ventajas es su estabilidad térmica que les permite funcionar correctamente tanto en temperaturas muy altas como en bajas.

La Universidad de Tokio ha realizado investigaciones donde han sido capaces de crear un nuevo material a base de carbono, el cual sustituye el grafito que es utilizado como ánodo en las baterías de sodio, aumentando la densidad energética por encima de las baterías de litio.

Los principales materiales que componen las baterías de Litio son Cobalto y Litio, los cuales son escasos y caros, por lo que a medida que aumenta la demanda, estos se vuelven más difíciles en obtener y probablemente eleven sus precios. El sodio es un material que se obtiene de los océanos o de la corteza terrestre y por lo tanto es barato, abundante y sostenible, lo que lo convierte en un gran candidato para el almacenamiento de energía a gran escala.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington State (WSU), ha creado una batería de iones de sodio que, en la práctica, es capaz de igualar el funcionamiento de las de litio. En el laboratorio, esta batería ha logrado resolver los dos inconvenientes de los que adolece esta tecnología: la capacidad energética y la recarga. Ha sido capaz almacenar tanta energía como las de iones de litio y mantener más del 80% de su capacidad después de 1.000 ciclos de carga y descarga.

Referencias:

  • Enrique Pérez. (Agosto 09, 2021). La primera generación de baterías de sodio ya está aquí: la alternativa que amenaza el reinado del litio y promete cargas del 80% en 15 minutos. Agosto 19, 2021, de Xataka Sitio web: https://www.xataka.com/energia/primera-generacion-baterias-sodio-esta-aqui-alternativa-que-amenaza-reinado-litio-promete-cargas-80-15-minutos
  • Victoria Fuentes. (Julio 30, 2021). El gigante chino CATL presenta la primera generación de baterías de iones de sodio, y promete cargas en 15 minutos. Agosto 19, 2021, de Motorpasion Sitio web: https://www.motorpasion.com/coches-electricos/gigante-chino-catl-presenta-primera-generacion-baterias-iones-sodio-promete-cargas-15-minutos
  • Gonzalo García. (Diciembre 27, 2020). Las baterías de sodio ganan la partida a las de litio gracias a un nuevo material para el ánodo. Agosto 19, 2021, de Hibridos y Electricos Sitio web: https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/tecnologia/baterias-sodio-ganan-litio-gracias-nuevo-material-anodo/20201217193834040945.html
  • Gonzalo García. (Junio 03, 2020). Las baterías de sodio, más cerca de convertirse en una alternativa barata al litio. Agosto 19, 2021, de Hibridos y Electricos Sitio web: https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/tecnologia/baterias-sodio-alternativa-barata-litio/20200603113219035646.html
  • Alexander Freund. (Noviembre 08, 2020). Sodio en lugar de litio: un verdadero avance en baterías. Agosto 19, 2021, de DW Sitio web: https://www.dw.com/es/sodio-en-lugar-de-litio-un-verdadero-avance-en-bater%C3%ADas/a-54533466 enlace permanente https://p.dw.com/p/3goe2
  • https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Noun_Charging_Battery_1893455.svg
Share:

Marco Chávez

editor

Publicaciones Relacionadas