WhatsApp es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación, los llamados smartphones. Sirve para enviar mensajes de texto y multimedia entre sus usuarios.
Su funcionamiento es similar a los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes, aunque enfocado y adaptado al móvil. Hay un WhatsApp web de escritorio para ordenador y, por tanto, también funciona WhatsApp en iPad y en la mayoría de tabletas.
No todos los teléfonos móviles pueden utilizar esta aplicación. El primer requisito es que sea un smartphone y, en consecuencia, tenga sistema operativo.
Incluso para poder usar WhatsApp web desde un ordenador es necesario que el móvil asociado tenga WhatsApp con una cuenta activa, ya que la versión web es sólo una extensión de la App, sincronizada. Si la aplicación del móvil está apagada, desactivada o sin cobertura, WhatsApp web tampoco funcionará.
La aplicación permite, además del chat de texto, enviar fotografías, audio y vídeos. Tiene acceso directo a las llamadas convencionales, que se cobran por el operador de telefonía contratado, y a llamadas de WhatsApp, o incluso video llamadas, que se transmiten por internet y pueden, o bien salir gratis si estamos conectados a una wifi, o consumir datos.
Se puede personalizar la aplicación, usar emoticonos o bloquear usuarios entre otras cosas. En general, la configuración es sencilla. También es posible compartir nuestra ubicación con el usuario con quien nos conectamos.
Tiene un funcionamiento sencillo y su aprendizaje es muy fácil. Todo el mundo puede empezar a enviar y recibir mensajes de inmediato. Eliges qué quieres compartir, escribes (o no) un mensaje y pulsas el botón de enviar. Para recibir, abres la aplicación y seleccionas la conversación.
El otro punto fuerte es la seguridad que protege las conversaciones gracias a su sistema de cifrado de extremo a extremo.
La empresa californiana Facebook compró WhatsApp en 2014, pero no la ha integrado en la estructura de su red social, que de momento sigue usando Messenger como sistema de mensajería privada entre sus usuarios. Desde entonces se reforzó la seguridad, permitiendo incluso que los participantes en un chat puedan confirmar el código de encriptación.
Según WhatsApp, nadie puede descifrar los mensajes, ni siquiera ellos. Mientras no se demuestre lo contrario, claro.
Al hacerse pasar por un amigo y pedir códigos de seguridad por SMS, los estafadores continúan apuntando a los usuarios de WhatsApp y secuestrando sus cuentas. La estafa ha existido durante años, pero las víctimas han seguido cayendo en ella, y muchas comparten sus historias en las redes sociales. Los usuarios nunca deben dar sus códigos de seguridad a nadie, incluso si parecen ser un amigo, según WhatsApp.
Si los usuarios reciben códigos de WhatsApp de seis dígitos que no esperaban, deberían preocuparse. Al configurar una nueva cuenta o iniciar sesión en una cuenta existente en un nuevo dispositivo, estos códigos se ven con frecuencia. Sin embargo, si el código se obtiene inesperadamente (sin la solicitud del usuario), podría tratarse de un estafador que intenta obtener acceso a su cuenta.
El estafador le enviaría un mensaje de WhatsApp solicitando el código. Lo más importante que debe recordar es no compartir el código, ya que el mensaje parece provenir de un amigo o familiar legítimo en la mayoría de las circunstancias, aunque la cuenta ya haya sido pirateada.
La BBC publicó el caso de un usuario que les relato su situación: “Recibí un mensaje de WhatsApp de mi buena amiga Michelle, que decía que no podía acceder a su cuenta. Dijo que envió el código de acceso a mi teléfono en lugar del suyo por accidente y que simplemente pedía captura de pantalla y envíalo.” En realidad, Charlie (el usuario) le había dado al estafador el código de su propia cuenta.
Indicó que: “Creo que me enamoré de ella, ya que todos sabemos lo molesta que puede ser la tecnología y estaba ansioso por ayudar. No me di cuenta de lo que había sucedido durante un día”. Charlie declaró que había eliminado WhatsApp y que ya no lo usaría.
El secuestrador puede hacerse pasar por usted y enviar mensajes a sus amigos y familiares utilizando una cuenta robada. Pueden actuar como si estuviera enfrentando una emergencia financiera y suplicar dinero a sus contactos. También les proporciona los números de teléfono de sus contactos, lo que les permite probar el truco del código de seis dígitos con víctimas nuevas. Al obtener acceso a su cuenta, el estafador podrá ver información confidencial en sus chats grupales.
WhatsApp aconseja a los usuarios que sean cautelosos y no revelen su contraseña de un solo uso (OTP) o el código de seguridad de SMS a nadie, ni siquiera a amigos y familiares. Los ciudadanos también pueden habilitar la verificación en dos pasos para mayor seguridad, eso es lo más recomendable.
Referencias
Fotonostra, ¿Qué es Whatsapp?, fotonostra.com, recuperado: https://www.fotonostra.com/digital/whatsapp.htm
E, Hacking News, Estafa de secuestro de WhatsApp, aquí está todo lo que necesita saber, elhackingnews.com, recuperado: https://www.ehackingnews.com/2021/06/whatsapp-hijack-scam-heres-all-you-need.html