Instagram es una aplicación gratuita para iPhone o para Android que permite tomar fotografías, modificarlas con efectos especiales, para luego compartirlas en redes sociales como Facebook, Twitter, Flickr o la propia Instagram e incluso enviar a través del correo electrónico. También se pueden procesar y compartir fotos que se tomaron en otro momento y estaban el teléfono móvil.
Toma fotografías cuadradas, similares a las que tomaban las cámaras Kodak Instamatic en los años 60. El nombre Instagram proviene de las fotografías “instantáneas” que se tomaban con las cámaras Polaroid. Cuenta con once filtros digitales que permiten transformar las fotografías que se toman, mejorando la calidad del producto final Además se pueden modificar los colores, el ambiente, los bordes y lo tonos.
¿Qué es un sorteo en Instagram?
Un sorteo es una actividad que consiste en promocionar algo sobre tu negocio, donde hay un ganador que se elige al azar. Y ahora dirás, ¿no se parece a un concurso? El sorteo y el concurso son similares, lo único que los diferencia es que al ganador del concurso se elige por su creatividad o habilidad (y no al azar).
Por otro lado, un reto o challenge es otra actividad que se ha puesto muy de moda actualmente en las redes sociales y, sobre todo, en Instagram Stories. Los usuarios realizan un desafío, suben una foto o vídeo a sus stories, comparten un hashtag (con la etiqueta #challenge) y etiquetan a otros usuarios para invitarlos a que hagan lo mismo.
En Instagram se tiene diferentes tipos y algunos son:
- Sorteo hashtag.
- Sorteo comentarios.
- Sorteo en Instagram entre marcas.
- Sorteo en promocionados.
¿Y DONDE ESTA EL RIESGO?
Detrás de esos regalos o descuentos de Instagram, a menudo hay estafas pensadas para robarte datos y suplantar tu identidad, llegando hasta el punto de acceder a tu cuenta del banco.

Los sorteos de Instagram son una forma común para las marcas de darse a conocer a cambio del regalo de algún producto o premio, pero los cibercriminales han comenzado a suplantar su identidad para contactar con los participantes y hacerse con sus datos personales e incluso con sus cuentas bancarias.
Así lo ha alertado la compañía de ciberseguridad Panda Security, que ha detectado ataques de ‘phishing’ de cibercriminales que crean perfiles de Instagram prácticamente idénticos a los de las marcas que llevan a cabo concursos en la red social, normalmente con una letra o un símbolo que los diferencia pero que no es fácil de apreciar.
Además, los atacantes utilizan los mismos logotipos que las empresas para sustentar sus tapaderas y cargan en su ‘timeline’ las últimas fotos y publicaciones de la compañía a la que están suplantando la identidad.
Con el concurso como gancho, los ciberdelincuentes se ponen en contacto con los participantes del sorteo para comunicarles que supuestamente han resultado vencedores, y les siguen para poder escribirles por privado.
En los mensajes directos, le envían un enlace a una página web de ‘phishing’ con formularios de contacto para recabar datos personales como la dirección física, el correo electrónico, sus contraseñas o su fecha de nacimiento. Incluso llegan a pedir datos bancarios para hacer algún tipo de transferencia.
No obstante, también se han detectado ‘landing pages’ -páginas a las que llega tras pinchar en un enlace- en las que, una vez rellenado el formulario, los ‘hackers’ dirigen el tráfico a páginas en las que se les inserta un código malicioso para hacer seguimiento de su navegación por Internet.
En el mejor de los casos, este ‘malware’ solo indica que un usuario es, potencialmente, una presa fácil para futuros timos. En el peor, pueden inyectar un ‘ransomware’ con el cual se puede secuestrar la identidad digital del internauta.
Panda ha recomendado a los participantes en sorteos de Instagram prestar atención a algunos detalles para descubrir estos timos, como si las marcas les meten mucha prisa en sus mensajes para no perder los premios, o si el lenguaje no es correcto (por ejemplo, mezcla tú y usted o incluye errores gramaticales).
Asimismo, la compañía aconseja utilizar herramientas de ciberseguridad, de manera que incluso si los ‘hackers’ engañan a la víctima, cuenten con protección frente a las páginas web poco fiables.
REFERENCIAS
Equipo Editorial, Ideas para lanzar sorteos y retos en Instagram, esferacreativa.com, recuperado: https://esferacreativa.com/sorteos-instagram/
Europapress, Cuidado con los sorteos de Instagram: proliferan los timos para robar dinero, elmundo.es, 2021, recuperado: https://www.elmundo.es/tecnologia/2021/05/17/60a2216921efa0765e8b462f.html