Como hemos comentado en varios post anteriores, el almacenamiento ilimitado en Google Photos dejará de ser gratuito en junio, pero no por eso se acaba el mundo, te compartimos algunos servicios que te permitirán seguir almacenando tus fotos y en algunos casos videos sin costo.
Dado el creciente nivel de información que se genera a nivel mundial a través de internet, estamos viviendo en una época en donde el almacenamiento se vuelve crítico y hasta cierto punto limitado; el decir que almacenamos algo en la nube significa que la información ocupa un lugar físico en uno o muchos servidores, empresas como Google que ofrecían almacenamiento gratuito e ilimitado para todas tus fotografías, a cambio de reducir un poco su calidad, han comenzado a dar marcha atrás a esta función dados los elevados costos de mantenimiento de las plataformas.
A partir del 1 de junio de este año, se tendrá un límite de 15 GB para almacenamiento de información de forma gratuita en Google One, al menos que seas dueño de un Google Pixel, la compañía mantendrá el almacenamiento gratuito para los usuarios de sus teléfonos. Así que, si no quieres pagar la suscripción que Google ofrece para seguir haciendo uso de sus servicios de almacenamiento, tienes alternativas.

1. AMAZON PHOTOS
Esta solución es de pago, pero si eres suscriptor de Amazon Prime (que incluye series, envíos gratuitos y ventajas en la plataforma Twitch), lo tienes incluido. Por aproximadamente $800.00 pesos al año, podrás almacenar, con su calidad original, todas tus fotos, hasta en formato RAW, y hasta 5 GB de vídeos.
Desde la aplicación de móvil, además de ver tus archivos, puedes configurar copias de seguridad de los vídeos y fotos de tu teléfono móvil, como se hacía con Google Fotos. También tiene su propia aplicación de escritorio para ordenador y entre otras muchas funciones, permite crear un archivo familiar de hasta cinco personas, que a su vez también tendrán almacenamiento de fotos ilimitado.

2. ONEDRIVE
Este servicio de Microsoft comprende varios servicios y aplicaciones similares a las de Google. El inconveniente es que el servicio sólo ofrece hasta 5 GB de almacenamiento gratuito, presentando tarifas de 100 GB por aproximadamente $50.00 pesos al mes. Si cuentas con el paquete Office 365, este servicio amplía su almacenamiento hasta 1 TB.

3. ICLOUD
Conocido por los usuarios de iPhone, este servicio de Apple ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito, ampliable hasta los 50 GB con una tarifa mensual. Incluye servicios como copia de seguridad a máxima resolución, acceso desde todos tus dispositivos y la opción de compartir el almacenamiento con hasta seis miembros.

4. TERABOX
Conocida anteriormente como Dubox, también permite realizar copias de seguridad de las fotos y ofrece de forma gratuita un almacenamiento de 1 TB en la nube, es decir, 1024 GB. Esta nube poco conocida, también cuenta con aplicación para móviles, lo que la convierte en la opción gratuita de mayor almacenamiento disponible.

5. DROPBOX
Esta veterana nube ofrece de forma gratuita hasta 2 GB, ampliables a los 3 TB por aproximadamente $4,000.00 al año. También incluye servicio de copias de seguridad y aplicación para Android. Además, permite subir todo tipo de archivos con su calidad original.

6. MEGA
Después de Megaupload, Mega fue el siguiente proyecto de Kim Dotcom, que incluye hasta 50 GB de almacenamiento gratuito, ampliables hasta los 400 GB por $120.00 pesos al mes. Para evitar casos tan sonados como fue el cierre de Megaupload por infracción de derechos de autor, cada archivo de Mega que se comparte, tiene una clave personal, haciendo responsable al usuario de su contenido. También ofrece un servicio de copia de seguridad de los archivos del teléfono móvil gracias a su app.

7. YANDEX DISK
Este servicio vendría a ser el Google Photos ruso, con funciones e interfaz similares. El almacenamiento gratuito por registrarse es de 10 GB, ampliables a 100 GB pasando por caja y, además, como la mayoría de servicios citados, incluye copias de seguridad desde el teléfono móvil. Este servicio cuenta como extra con reproductor de canciones e integración con otros servicios de la compañía como Yandex Mail.

A Considerar…
Ninguna de estas plataformas ofrece integración con Google, por tal, deberás hacer una migración de tus imágenes, descargando reespaldos y subiéndolos a la nueva plataforma de tu elección, así también perderás muchas de las funciones que hacen interesante el uso de la plataforma Google. Ahora bien, si decides continuar con Google, la ampliación del almacenamiento a 100 GB cuesta aproximadamente $340.00 pesos anuales.