Con el constante avance tecnológico es ya común que nuestros dispositivos se vuelvan obsoletos al paso de unos pocos años y por tal tienen que ser renovados y nuestros teléfonos móviles son el claro ejemplo de esto, cuando llega el momento de comprar uno nuevo solemos mirar muchas marcas y modelos diferentes; es por esto que es importante que tengamos en cuenta una serie de aspectos para este proceso, de esta manera, nos será mucho más sencillo encontrar el teléfono que más se ajusta a lo que estamos buscando y no gastaremos más dinero de lo necesario.
Puntos importantes a la hora de elegir un smartphone
A continuación, te daré una serie de especificaciones que te pueden servir como guía ya que el proceso de buscar un smartphone puede ser algo complicado, especialmente si tenemos en cuenta la enorme cantidad de teléfonos que hay disponible en el mercado.
Presupuesto: ¿Cuánto debo pagar?
Una de las primeras cosas que debemos tener en cuenta y nos debemos preguntar a nosotros mismos es cuánto estamos dispuestos a pagar; establecer un presupuesto es algo de enorme utilidad, ya que nos ayudará a limitar la búsqueda de dispositivos, además, evitamos comprar un teléfono que sea demasiado caro al que no le vamos a sacar todo el provecho posible, por lo tanto, debes considerar cuánto dinero tienes disponible para invertir en este dispositivo.
Relacionado con esto está si deseas un teléfono libre o con contrato con algún operador. El teléfono libre suele ser más caro, pero nos da la libertad de poder cambiar de operador y tarifa cuando queramos, así que podemos buscar la mejor promoción para nosotros. Comprar un dispositivo con contrato con algún operador puede ser más barato en algunos casos, pero no siempre… ya que normalmente estamos obligados a contratar ciertas tarifas (a las que no se les suele sacar todo el provecho por ser por ejemplo de muchos GB los cuales no llegamos a gastar o de minutos ilimitados cuando llamamos muy poco) y pagar cuotas mensuales por el teléfono.
A la hora de determinar el presupuesto y la modalidad para adquirir nuestro dispositivo, es importante saber qué uso le vamos a dar al teléfono; Hay usuarios que están todo el día pegados a su smartphone por motivos de trabajo y necesitan un teléfono muy completo, los cuales deben apostar por las gamas más altas del mercado, pero si vas a hacer un uso bastante común (llamadas, navegar, ver algún video, etc.) pues no es necesario invertir tanto y la gama media nos da también muy buenas opciones.
Sistema operativo: ¿iOS o Android?
La mayoría de las personas suele saber qué sistema operativo buscan, porque suelen tener claro la marca que desean comprar. Pero si es tu primer teléfono o si estás haciendo una búsqueda profunda para comprar tu nuevo teléfono, es bueno preguntarte qué sistema operativo es el que más te conviene. Cada uno nos ofrece una serie de ventajas y desventajas, que es bueno conocer.
Android
Lo bueno de apostar por un smartphone con Android es que tenemos una gran selección de marcas disponibles, así que hay muchos modelos y una gran variedad de precios por lo que podemos elegir mucho mejor algo que se ajuste mejor a lo que estamos buscando. Además de una mayor variedad en cuanto a diseño de los teléfonos.
Otro punto de importancia es el propio sistema operativo. Al tratarse de una iniciativa de código abierto, tenemos más opciones de personalización disponibles, esto nos permite cambiar algunas cosas para que su uso nos resulte mucho más sencillo en todo momento y algo que para algunos usuarios resulta indispensable. Aunque un aspecto negativo es que depende de la marca y modelo que adquieras, las actualizaciones pueden tardar. Para prevenir esto, puedes apostar por marcas o smartphones que usen Android puro (Google, Nokia, etc.) y así recibirás las actualizaciones con mayor prontitud.
Android tiene la Play Store como el sitio en el que descargar juegos y aplicaciones. La selección disponible es muy amplia, pero el problema es que parece que se valora más la cantidad que la calidad. Por lo que, más de una vez se cuela algún malware en estas aplicaciones y acaba afectando a los usuarios. La buena parte es que Google tiene cada vez más sistemas de control que regulan esto.
iOS
Los modelos iPhone de Apple hacen uso de este sistema operativo. La selección es más limitada en cuanto a precios y diseño. Son teléfonos más caros que la mayoría de Android, por lo que no tienes tanto entre lo que puedes elegir, sin embargo, son dispositivos de muy buena calidad.
Además, los teléfonos de Apple suelen ser los primeros en recibir juegos y aplicaciones, por lo que podrás disfrutar antes de que los demás lo último en apps. También destaca por su seguridad, ya que, al ser un sistema cerrado, es más difícil que alguien pueda meter algún código malicioso en las aplicaciones.
Si ya usas algún otro producto de la marca, como una Mac, entonces el iPhone es una buena opción, ya que la sincronización entre dispositivos es de lo mejor que hay, además de ser muy sencilla, lo que te va a permitir trabajar con mayor comodidad en todo momento.
Diseño y pantalla
El diseño de un smartphone incluye muchos aspectos, por ejemplo, los materiales con los que el teléfono está fabricado son variados, y tienen un impacto directo en el precio final del dispositivo. Los modelos más baratos y sencillos del mercado, en Android, hacen uso de plástico como principal material, gracias a esto, son muy accesibles en cuanto a precio, aunque la calidad deja bastante que desear en algunos casos.
La mayoría de dispositivos suele hacer uso de un cuerpo metálico, que es más resistente en caso de que haya algún golpe o caída además de tener un acabado de mayor calidad.
En la gama alta estamos viendo mucho el cuerpo de cristal, generalmente con cristal duro con Gorilla Glass, son dispositivos que tienen un acabado mucho más lujoso y que son notablemente más caros; Además, pese a que sea un cristal duro, son mucho más vulnerables ante golpes o caídas, de manera que además de una funda, la recomendación es tener un seguro para evitar problemas. Es importante notar que el seguro solo puede ser adquirido como un anexo cuando obtenemos nuestro teléfono mediante un contrato con algún operador.
Puede que nos compense en muchos casos pagar un poco más por tener un dispositivo fabricado con mejores materiales y que vaya a resistir más ya que nos durará más y nos va a dar menos problemas.
Tamaño de la pantalla y resolución
La pantalla es otro aspecto de gran importancia cuando vamos a comprar un smartphone, tanto la calidad de esta, que puede variar mucho entre modelos, como el tamaño que va a tener. De nuevo, el uso que le vayamos a dar al dispositivo tiene una gran influencia.
Si nos centramos en el tamaño de la pantalla, podemos dividir los dispositivos en tres categorías:
- Menos de 5 pulgadas: Son modelos compactos, de tamaño reducido que hace que sea muy fácil de llevar y guardar en cualquier sitio, por lo general, suelen ser teléfonos de gamas más bajas y mucho más baratos. La selección de teléfonos con este tamaño no es la más amplia, de hecho, hay cada vez menos.
- Entre 5 y 5,5 pulgadas: Lo podemos definir como el tamaño medio en la actualidad. La mayoría de los teléfonos de gama media y baja suelen apostar por un tamaño en este intervalo. Además, gracias a las pantallas con relación aspecto 18:9 se le saca mucho más partido al mismo, haciendo que parezcan más grandes. Son una buena combinación entre un teléfono que sea fácil y cómodo de sujetar en la mano, con una pantalla que ofrezca una buena experiencia.
- Más de 5,5 pulgadas: En muchos casos son conocidos como phablets. Nos encontramos con una gran variedad de tamaños, en algunos casos de más de 6 pulgadas. Son modelos mucho más grandes, y que si hacen uso de pantallas 18:9, nos dan una experiencia de uso inmersiva. Suele ser un tamaño reservado para la gama alta o media-premium. Ideales para consumir contenidos de video o jugar en los mismos. Generalmente son más caros en cuanto a precio.
Con la resolución de la pantalla pasa lo mismo, la podemos dividir en varias categorías. Ya que nos solemos encontrar muchas resoluciones en el mercado, es bueno saber cuáles son y qué tienen que ofrecer o en qué se diferencian:
- HD (High definition): Se trata de la alta resolución, sin ser una mala calidad de imagen, es algo que vemos en los modelos más sencillos del mercado. Aunque también va perdiendo algo de terreno ante otras opciones que cumplen mucho mejor.
- Full HD (1920 x 1080): Es una opción que ha ido ganando mucha presencia y muchos la consideran como lo mínimo que debemos aceptar cuando estemos buscando un nuevo smartphone. Ofrece un buen tratamiento de los colores y podremos disfrutar de una buena experiencia mientras consumimos contenidos.
- Full HD+: Un escalón por encima del anterior y que da una experiencia algo mejor en cuanto a calidad y tratamiento de los colores. Estamos viendo cada vez más modelos con esta resolución, y no solo en la gama alta. Dentro de la gama media ya hay modelos que hacen uso de esta.
- Quad HD y 4K: Estas resoluciones son las de mayor calidad que nos podemos encontrar en la actualidad, aunque la selección de teléfonos que hacen uso de estas no es la mayor. Hay pocos modelos que la utilizan y son de alta gama. Seguramente con el paso del tiempo se irán abriendo hueco en el mercado.
Los materiales con los que se fabrican los paneles de los teléfonos son varios. Los más comunes son el LCD IPS, OLED, AMOLED o SuperAMOLED. Los tres últimos suelen ser los más caros, y los encontramos de forma habitual dentro de la gama alta.
Memoria RAM, almacenamiento interno y procesador
La RAM es un aspecto esencial a tener en cuenta, ya que una gran parte del funcionamiento del smartphone depende de ello. La memoria RAM determina la cantidad de aplicaciones y procesos que pueden estar funcionando al mismo tiempo en nuestro dispositivo; Por eso, cuanto menor sea la RAM, mayores limitaciones vamos a tener a la hora de realizar diversas tareas. La mayoría de los dispositivos en el rango medio actual suelen tener una RAM de 3 o 4 GB.
Muchos teléfonos de gama alta usan aún una RAM de 4 GB, aunque algunos modelos están dando el salto a los 6 u 8 GB en RAM. Si estás buscando un smartphone para videojuego, entonces sí que tiene una importancia clave que el teléfono tenga la mayor RAM posible porque una actividad como jugar consume muchos recursos.
En cuanto al almacenamiento interno, nos encontramos con muchas opciones en la actualidad. Desde 16 GB hasta modelos con 512 GB. Lo más habitual es que nos encontremos con modelos con 32 o 64 GB. Una cantidad que debería ser suficiente para poder guardar todo lo que necesitamos. Pero lo más importante en este sentido es que sea posible ampliar esta cantidad con tarjeta microSD. Ya que, de ser así, no importa demasiado la cantidad que venga de forma nativa, siempre la podremos ampliar y olvidarnos del problema.
En el caso del procesador, si nos centramos en teléfonos Android, nos encontramos con dos principales marcas. Se trata de Qualcomm (con sus procesadores Snapdragon) y MediaTek (con procesadores Helio y MTK). La primera es una marca cuya calidad en general es mejor, aunque hay que decir que los nuevos procesadores Helio tienen un funcionamiento muy bueno.
Pero, por lo general, un dispositivo con procesador Snapdragon nos va a dar un mejor funcionamiento. La familia de los Snapdragon 400 y 600 son de gama media, la segunda es más potente. Mientras que la familia de los Snapdragon 800 es la de gama alta, siendo 845 el más reciente y potente en este sentido. Ahora han creado una nueva serie con los 700, que llega a la gama media-premium. Si buscamos más potencia, entonces es mejor apostar por esta marca.
MediaTek ha ido ganando presencia, aunque sus procesadores se centran en la gama media y baja. No ofrecen la misma potencia o buen funcionamiento que tenemos en los procesadores de Qualcomm, pero han mejorado mucho con el paso del tiempo, por lo que, si elegimos un modelo con procesador como Helio P60, no vamos a tener problemas.
Cámara | Cada día más importante
Con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los aspectos más importantes en los smartphones. Como es normal, en función del presupuesto que tengamos, la calidad de las cámaras será diferente.
En la gama alta y muchos teléfonos de gama media, nos encontramos cada vez mayor frecuencia con una cámara doble en la parte trasera que suelen ser una combinación de lentes, con un gran angular y otro sensor; o sensor RGB y otro monocromo, depende de cada modelo, pero suelen ser las opciones más habituales. Gracias a esto tenemos una mayor calidad y le podemos sacar más partido a la cámara.
Lógicamente, un modelo con doble cámara suele ser algo más caro. Como es algo que está avanzando a gran velocidad, los precios también están bajando en este sentido. Si eres un usuario que usa mucho la cámara o le das mucha importancia, puede que te convenga apostar por un modelo con mejor cámara, aunque cueste un poco más.
En cuanto a la cámara frontal, hemos visto una gran evolución también. Hay modelos que también usan una doble cámara, aunque no es tan habitual. Se ha visto una gran mejora en las mismas, especialmente en modelos que vengan de China, un mercado donde la cámara para selfies tiene una gran importancia. Además, en la actualidad hay muchos teléfonos que están introduciendo el reconocimiento facial y viene integrado en esta cámara.
Batería
La batería es una de las partes que más controversia genera en el mercado de los teléfonos. Hemos visto como otros componentes de los dispositivos han evolucionado, pero en el caso de las baterías no ha habido tal desarrollo. Por suerte, la mayor eficiencia de los procesadores ayuda a evitar un consumo excesivo de batería en muchos casos.
Lo ideal sería una batería de mínimo 3,000 mAh, que nos permite poder usar el teléfono a lo largo del día. Si el smartphone en cuestión tiene una batería de mayor tamaño, mucho mejor, ya que podremos disfrutar de una mayor autonomía en el uso diario del teléfono.
Con el paso del tiempo han surgido funciones que nos permiten sacarle más partido a la batería. Opciones como la carga rápida son una buena solución, ya que nos permite cargar el smartphone en cuestión de minutos. Se trata de una característica que se ha convertido en esencial en la gama alta y tiene cada vez más presencia en la gama media.
También tenemos la carga inalámbrica, para la que necesitamos una base que nos permite hacer uso de esta. Es una buena opción para cargar el teléfono a lo largo del día, por ejemplo, mientras estamos en el trabajo, aunque se limita a modelos de gama alta en su mayoría.
Depende del uso que queramos hacer del teléfono, la batería va a sufrir más y tendrá una mayor importancia, especialmente hay que estar muy atentos en el caso de los teléfonos para videojuegos, porque jugar es algo que consume muchos recursos y el consumo de batería es mayor. En estos modelos sí que es importante que tengan una batería de gran tamaño y que vaya a durar.
Otras características
Estos son los aspectos esenciales que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un teléfono, pero no son los únicos, también hay otras características que no conviene olvidar a la hora de ponernos a buscar un nuevo smartphone, pero puede que no jueguen un rol tan determinante en el dispositivo.
Lector de huellas y reconocimiento facial
El sensor de huellas ya es algo esencial en la mayoría de los teléfonos del mercado, al menos en la gama media y alta. Se trata de un sistema que nos permite desbloquear el teléfono y así evitar que otra persona vaya a tener acceso al mismo. En la mayoría de los modelos se sitúa en la parte trasera o en el lateral, aunque hay modelos, principalmente en la gama alta, que lo integran en el frontal.
Otro sistema que estamos viendo cada vez más es el reconocimiento facial, que cobró especial notoriedad con el FaceID del iPhone X. Los teléfonos Android han seguido esta moda y raro es que no haya un teléfono de gama alta que no tenga este sistema. Cada marca lo implementa de una manera diferente, pero el funcionamiento y propósito es el mismo, identificar al usuario para desbloquear el smartphone, así, una persona que lo robe no podrá tener acceso al teléfono.
Hay modelos que tienen los dos y otros que solo nos ofrecen una de las dos opciones. ¿Cuál es mejor? depende un poco de las preferencias y lo que nos resulte más cómodo, ya que ambos sistemas son seguros, por lo que no debería haber demasiados problemas en este sentido.
Inteligencia artificial
Una tecnología que está ganando mucha importancia y que cada vez está más presente. En la gama alta actual es casi imposible encontrar teléfonos que no hacen uso de esta. Generalmente se usa para potenciar el procesador y las cámaras del smartphone en cuestión, además, también es usado para los asistentes inteligentes, como Google Assistant, Bixby, Alexa, Cortana o Siri.
El uso de los asistentes se está convirtiendo en algo común, más en productos para el hogar, pero tener la aplicación en el teléfono es una opción más y más popular. Puede hacer que el uso del teléfono sea más cómodo y nos permite sacarle más partido.
Resistencia y certificaciones
La resistencia está muy relacionada al diseño, de lo que hemos hablado anteriormente. Lo primero que debemos de comprobar es si el smartphone tiene Gorilla Glass, en el caso de la pantalla, este es una buena protección ante golpes y arañazos y nos ahorrará más de un disgusto en muchas situaciones.
En el caso de las certificaciones, es habitual ver certificación IP67 o IP68 que suponen que el teléfono es resistente al agua y el polvo, de manera que debería ser posible sumergir el teléfono hasta un metro en el agua, puede ser algo de enorme utilidad, y que además sirve para proteger el smartphone y evitar problemas, pero no todos los modelos poseen alguna de ellas.
Estos son los principales aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de buscar un smartphone nuevo, puede que parezca mucho, pero serán de enorme ayuda en este proceso. De esta manera vamos a acertar a la hora de comprar el modelo que más se ajusta a lo que estamos buscando.
Referencias