Oficinas Centrales

Bahía de Ballenas No. 58
Col. Verónica Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo
C.P. 11300, Ciudad de México

Contácto

Llevar millones de muestras de espermatozoides y óvulos de diferentes especies y almacenarlos en la Luna pensando que un cataclismo extermine la vida en el planeta Tierra es una historia de ciencia ficción, pero no lo es, esta historia puede convertirse en realidad.

Científicos de la Universidad de Arizona tuvieron la idea de construir una bóveda en la Luna, donde se almacene muestras de hongos, plantas y animales (incluido el ser humano) y sirvan como una reserva o “copia de seguridad” considerando que las condiciones de nuestro planeta pueden originar un exterminio de la vida terrestre ya sea por una pandemia, la erupción de un super volcán o la caída de un meteorito.

La idea es llevar a la Luna células reproductivas de 6.7 millones de especies terrestres y almacenarlas de manera criogénica, es decir, enfriar las muestras a temperaturas tan bajas como -190°C o hasta -269°C sumergiéndolas en nitrógeno o helio líquido.

El ingeniero mecánico y aeroespacial Jekan Thangavelautham (uno de los autores principales del estudio), calcula que se requieren 250 viajes a la Luna tanto para llevar las muestras como terminar la edificación. En el año 2013 se descubrió que la Luna tiene cavernas de origen volcánico subterráneos de 100 metros de diámetro aproximadamente, por lo que puede aprovecharse dichas estructuras.

Todavía existen algunos cuestionamientos sin resolver:

1. Las temperaturas tan bajas requeridas podrían provocar que las partes metálicas de la base se congelaran, atascaran o soldaran en frío.

2. La falta de gravedad no se sabe cómo podría afectar a las muestras.

Actualmente existe una Cámara Global de Semillas (Svalbard Global Seed Vault) ubicada en la isla de Spitsbergen, en el archipiélago noruego de Svalbard. Dicha bodega subterránea almacena miles de plantas de cultivo de todo el mundo y fue inaugurada en 2008 para salvaguardar la biodiversidad de las especies de cultivos que sirven como alimento en caso de una catástrofe local o mundial.

  • T13. (Marzo 13, 2021). TENDENCIAS Proponen crear banco de esperma en la Luna para proteger a la humanidad en caso de catástrofe. Marzo 18, 2021, de T13 Sitio web: https://www.t13.cl/noticia/tendencias/cientificos-planean-almacenar-miles-muestras-esperma-luna-13-03-2021
  • Amy Woodyatt. (Marzo 16, 2021). Científicos quieren crear un ‘arca lunar’ para el fin del mundo. Marzo 18, 2021, de CNN Sitio web: https://cnnespanol.cnn.com/2021/03/16/arca-lunar-apocalipsis-trax/
  • T13. (Marzo 15, 2021). EL NUEVO “ARCA DE NOÉ” SERÍA ENVIADO A LA LUNA Y CON 335 MILLONES DE MUESTRAS DE ESPERMA Y ÓVULOS. Marzo 18, 2021, de T13 Sitio web: https://www.t13.cl/amp/noticia/tendencias/cientificos-arca-noe-luna-esperma-ovulos-especies-15-03-2021
  • Julio Cerezo. (Marzo 12, 2021). El arca de Noé lunar: científicos proponen salvaguardar muestras de esperma de millones de especies en la Luna. Marzo 18, 2021, de Gizmodo Sitio web: https://es.gizmodo.com/el-arca-de-noe-lunar-cientificos-proponen-salvaguardar-1846462871
  • Adriana Alanís. (Marzo 14, 2021). EL ARCA LUNAR: PROPONEN ENVIAR 6.7 MILLONES MUESTRAS DE ÓVULOS Y ESPERMAS AL SATÉLITE. Marzo 18, 2021, de Sopitas.com Sitio web: https://www.sopitas.com/geek/el-arca-lunar-proponen-enviar-6-7-millones-muestras-de-ovulos-y-espermas-al-satelite/
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Mundial_de_Semillas_de_Svalbard
  • https://ame.engineering.arizona.edu/faculty-staff/faculty/jekan-thanga
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Criogenia
  • By Luc Viatour, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1254946

Share:

Marco Chávez

editor

Publicaciones Relacionadas