Cuando era niño podía ir a cualquier planeta y regresar a mi cama en un abrir y cerrar de ojos; ahora que soy un poco más grande me doy cuenta de que se requieren cerca de 19 años para recolectar una muestra de tierra marciana, recogerla y traerla de regreso.
La misión espacial “Mars 2020” de la agencia norteamericana NASA (National Aeronautics and Space Administration) fue anunciada en diciembre del año 2012 con el objetivo de explorar el cráter Jezero y recolectar vestigios de vida del pasado remoto del planeta Marte, así como de encontrar evidencia de vida microbiana existente. Este 18 de febrero fuimos testigos del amartizaje del rover llamado “Perseverance” (Percy para los amigos) y su compañero de viaje el dron “Ingenuity”; ambos trabajarán en esta misión durante 2 años aproximadamente (1 año marciano), recolectando y empaquetando muestras de rocas y de tierra superficial para ser analizadas en el planeta Tierra.
Desde el lanzamiento del 30 de julio del 2020 se requirieron más de 200 días para recorrer 496,000 millones de kilómetros, $2,100 millones de dólares y un cohete (Atlas V-541) para llevar a Percy e Ingenuity a Marte. La secuencia de aterrizaje es definida como “los 7 minutos de terror”, ya que la cápsula entra a la atmósfera de Marte a una velocidad de 21,000km por hora (alcanzando los 1,600° C) y debe reducirse a una velocidad inferior a la que una persona camina; esto se logra a través del despliegue de un paracaídas. A 21 metros de distancia del suelo, una grúa despliega una serie de cadenas donde va colgado “Perseverance” y es colocado con exactitud en la superficie marciana, posteriormente la grúa activa sus cuetes para estrellarse en algún lugar lejano del rover; lo increíble de esta fase es que ocurre sin intervención humana, el software de la nave analiza la mejor posición y toma las decesiones pertinentes para lograr un amartizaje exitoso. A grandes rasgos el punto de amartizaje fue el cráter Jezero, que en el pasado era un lago con un diámetro de 49 km.
No solo Estados Unidos de Norteamérica ha incursionado en misiones a Marte; días antes de la llegada de “Perseverance” el país Suro asiático Emiratos Árabes Unidos junto con universidades americanas pusieron en la órbita marciana la sonda “Hope”, que tiene como objetivo recolectar una imagen completa de la atmósfera marciana; estudiando los cambios diarios y estacionales. En el hemisferio norte del planeta rojo, China hará lo propio con su misión “Tainwen-1” enviando un orbitador, un aterrizador y un pequeño vehículo móvil con el objetivo de estudiar la reserva de agua helada ubicada en Utopia Planitia; se prevé que el vehículo toque la superficie marciana a principios del mes de mayo del presente año.
Perseverance, ¿Qué es y cuál es su papel en la misión?

Es un vehículo robotizado resultado de la evolución de su antecesor “Curiosity”, con un peso de 1,050kg (en la Tierra) y mide 3 metros de largo, 2.7 metros de ancho y 2.2 metros de alto; su velocidad máxima es de 152 metros por hora. Tiene como objetivos principales: Identificar ambientes que pudieron ser capaces de albergar vida microbiana; buscar signos de vida microbiana; recoger muestras de tierra y rocas, y almacenarlas en la superficie y finalmente probar la generación de oxígeno a partir de CO2 atmosférico. Este vehículo cuenta con:
- SHERLOC, dispositivo que identificará que muestras recolectar y devolver a la Tierra y WATSON, una cámara que tomará imágenes microscópicas de las rocas que muestrea.
- PIXL, dispositivo capaz de identificar la composición química de las rocas a través de rayos X.
- MOXIE, dispositivo de prueba que intentará convertir el CO2 en Oxígeno.
- MEDA, es la estación meteorológica que podrá medir la presión del aire, temperatura, humedad relativa, velocidad del viento y radiación solar.
- RIMFAX, radar de penetración terrestre que proporcionará datos sobre que ocurre en el subsuelo marciano.
- SUPERCAM, cámara ubicada en el mástil que no solo toma fotografías, también puede identificar la composición de las rocas a través de un láser que genera ráfagas de plasma caliente.
- MASTCAM-Z, par de cámaras que fungen como sus ojos, pueden tomar videos e imágenes de alta resolución, y serán utilizadas para orientar al Mars rover.
Si deseas conocerlo de cerca, da clic en el siguiente link https://mars.nasa.gov/mars2020/spacecraft/rover/
¿Y el Ingenio?

Ingenuity es un helicóptero experimental con un peso de 1.8kg (en la Tierra). Sus hélices (1.2 metros) son de fibra de carbono y sus dos rotores giran en direcciones opuestas a 2,400 rpm (más rápido que cualquier helicóptero terrestre) debido a que la atmósfera marciana es 99% menos densa que la terrestre dificultando la elevación del dron.
Está previsto que Ingenuity se exponga a temperaturas de hasta -90°C poniendo al límite el diseño de cada una de sus piezas. El reto más grande que se enfrentará tanto el dron como sus ingenieros es que este no puede ser controlado por un joystick, ya que el retraso de la comunicación (11 min) no hace operable el equipo, por lo que Ingenuity tendrá autonomía para tomar sus propias decisiones sobre como volar sobre un objetivo y mantenerse caliente por si solo.
Ingenuity puede volar durante 90 segundos y recorrer hasta 300 metros a una altura no mayor a 5 metros. Este experimento representa el preámbulo de próximas misiones aéreas no tripuladas, por lo que su éxito o fracaso servirá para la mejora y atención de sus “Issues” actuales.
Presiona en este enlace https://mars.nasa.gov/resources/25043/mars-ingenuity-helicopter-3d-model/ si deseas verlo en 3D.
¿Cómo llegarán las muestras a la Tierra?
La NASA junto con la Agencia Espacial Europea (ESA European Space Agency) se coordinarán para llevar a cabo la misión “Mars Sample Return” que tiene como objetivos:
- Llevar a Marte otro rover que recolectará las muestras dejadas por el Perseverance y colocarlas en una nave o vehículo de ascenso.
- Enviar a Marte la nave o vehículo de ascenso que pondrá en órbita (a 500km de altura de la superficie marciana) las muestras recolectadas.
- Enviar otro vehículo que orbitará en Marte y recogerá en vuelo las muestras.
La fecha probable para que las muestras lleguen al planeta Tierra es el 2031.
No olvidemos que detrás del ingenio y la perseverancia está un residente temporal, el espíritu, la oportunidad y la curiosidad. Honor a los Ingenieros que lo merecen; “Sojourner”, “Spirit”, “Opportunity” & “Curiosity” (Mars rovers previos).
- Suan Pineda. (julio 30, 2020). Perseverance: Todo lo que debes saber de la misión a Marte. febrero 27, 2021, de cnet Sitio web: https://www.cnet.com/es/noticias/cnet-en-espanol-gracias-por-todo-y-hasta-la-proxima/
- Forbes Staff. (febrero 09, 2021). Sonda Hope de Emiratos Árabes entra en la órbita de Marte. febrero 27, 2021, de Forbes Sitio web: https://www.forbes.com.mx/noticias-sonda-hope-de-emiratos-arabes-entra-en-la-orbita-de-marte/
- Nuño Domínguez. (febrero 07, 2021). Tres naves asaltan Marte para hacer historia. febrero 27, 2021, de El País Sitio web: https://elpais.com/ciencia/2021-02-06/tres-naves-asaltan-marte-para-hacer-historia.html
- Wikipedia. (marzo 17, 2020). Perseverance (rover). febrero 27, 2020, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Perseverance_(rover)
- Jennifer Leman. (junio 19, 2020). The Percy Primer: Everything You Need To Know About NASA’s New Mars Rover. febrero 27, 2021, de Popular Mechanic Sitio web: https://www.popularmechanics.com/space/moon-mars/a32894671/nasa-perserverance-rover-2020/
- ESA – European Space Agency. (mayo 29,2019). Mars Sample Return overview infographic. febrero 27, 2021, de ESA – European Space Agency Sitio web: https://www.esa.int/ESA_Multimedia/Keywords/System/Mars_Sample_Return/(result_type)/videos
- Víctor Esteban. (febrero 20, 2021). Traer un pedazo de Marte a la Tierra, lo realmente difícil de la misión ‘Mars 2020’ acaba de empezar. febrero 27, 2021, de NIUS Sitio web: https://www.niusdiario.es/ciencia-y-tecnologia/ciencia/mision-mars2020-recogida-muestras-marte-envio-regreso-tierra-exploracion-espacial-nasa-esa_18_3094620001.html
- NASA. (Sin dato). MARS HELICOPTER. febrero 27, 2021, de NASA Sitio web: https://mars.nasa.gov/technology/helicopter/
- Tony Greicius. (julio 14, 2020). 6 Things to Know About NASA’s Ingenuity Mars Helicopter. febrero 27, 2021, de NASA Sitio web: https://www.nasa.gov/feature/jpl/6-things-to-know-about-nasas-ingenuity-mars-helicopter