Oficinas Centrales

Bahía de Ballenas No. 58
Col. Verónica Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo
C.P. 11300, Ciudad de México

Contácto

No cabe duda de que 2020 fue difícil para todos y trágico para muchos, pero la distribución de vacunas contra la covid-19 en algunos países nos brinda la muy necesaria esperanza de un regreso a la normalidad y un feliz 2021.

Reinicia tu cerebro

Sin embargo, pasar meses llenos de ansiedad, tristeza y soledad pueden generar fácilmente una espiral de negatividad de la que es difícil escapar.

Esto se debe a que el estrés crónico cambia el cerebro. Y a veces, cuando estamos deprimidos, perdemos interés en hacer cosas que nos podrían hacer sentir mejor.

Para disfrutar plenamente de nuestras vidas en 2021, debemos romper con todos los hábitos destructivos y recuperar energía.

Aquí te ofrecemos seis formas que, según la ciencia, generarán un cambio positivo en tu cerebro.

  1. Ser amable y servicial

La bondad, el altruismo y la empatía pueden impactar el cerebro. De acuerdo con un estudio, hacer una donación de caridad activa el sistema de recompensas del cerebro de manera similar a recibir dinero.

2. Hacer ejercicio

El ejercicio está vinculado con una mejor salud física y mental, incluyendo la salud cardiovascular y reduce la depresión.

3. Comer bien

La nutrición puede influir sustancialmente en el desarrollo y la salud de la estructura y función del cerebro. Proporciona la base adecuada para que el órgano crea y mantenga conexiones, lo cual es esencial para mejorar la cognición y el rendimiento académico.

4. Mantenerse socialmente conectado

Tanto la soledad como el aislamiento social existen en todas las edades, géneros y culturas y han aumentado aún más con la pandemia de covid-19.

Existe evidencia científica sólida que afirma que el aislamiento social es perjudicial para la salud física, cognitiva y mental.

Un estudio reciente puso en evidencia los efectos negativos en la cognición emocional del aislamiento ocasionado por la pandemia; el daño fue menor en aquellos que permanecieron en contacto con otros durante el confinamiento.

Desarrollar interacciones sociales y reducir el sentimiento de soledad también está asociado con un menor riesgo de mortalidad y de una variedad de enfermedades.

5. Aprender algo nuevo

El cerebro cambia durante períodos críticos de desarrollo, pero también es un proceso que dura toda la vida.

Experiencias nuevas, como aprender nuevas habilidades, pueden modificar la función cerebral y la estructura cerebral subyacente.

6. Dormir bien

El sueño es un componente esencial de la vida humana, sin embargo, muchas personas no comprenden la relación entre una buena salud cerebral y el bien dormir.

Mientras duermes, el cerebro se reorganiza, se recarga y elimina los subproductos de desechos tóxicos, lo que ayuda a mantener el funcionamiento normal del cerebro.

Referencia Cibergráfica: Sahakian, B. J., Feng, J., & Langley, C. (2021, 3 enero). Covid-19: 6 formas de «reiniciar tu cerebro» tras un año difícil de covid-19. BBC News. https://www.bbc.com/mundo/noticias-55521828

Share:

Lizeth Pineda

author_email