Oficinas Centrales

Bahía de Ballenas No. 58
Col. Verónica Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo
C.P. 11300, Ciudad de México

Contácto

El virus SARS-Cov-2 (Covid-19) tiene dos elementos escenciales, la protenia S y el material genético (ARN ó ácido ribonucleico). La proteina S es como un taladro que utiliza el virus para ingresar en cualquiera de nuestras células y el ARN es análogo a un manual donde se especifica las instrucciones para crear otra célula (o miles de células) de SARS-Cov-2. Una vez que el virus entra a una célula de nuestro cuerpo, esta utiliza el ARN del virus y contruye muchas copias del SARS-Cov-2 con la capacidad de poder salir de nuestra célula y repetir el proceso en cualquier otra que no esté infectada.

Ahora que ya conoces como funciona el virus, la pregunta obligada es ¿Cómo funciona la vacuna? Existen varias vacunas, sin embargo las mas populares son 5 (Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca-Universidad de Oxford, Gamaleya Sputnik V y CanSinoBIO) que funcionan de forma similar pero con algunas diferencias.

Pfizer-BioNTech / Moderna
La vacuna inserta solo una parte del ARN, específicamente la sección que crea la proteina S y es envuelta en una membrana lipídica. Al ingresar en la célula, solo se crea la proteina S. El cuerpo reconoce la proteina y genera anticuerpos para neutralizarlas.

AstraZeneca y la Universidad de Oxford / Gamaleya Sputnik / CanSinoBIO
Funciona muy similar a las otras dos, en lugar de utilizar una membrana lipídica, se utiliza el adenovirus del resfriado (con la toxicidad inactiva) y se utiliza un material genético diferente, el ADN (ácido desoxirribonucleico). Una vez que haya ingresado en la célula, se traduce el ADN al ARN e inicia el proceso de creación de Proteina S, de igual manera, el cuerpo reconoce la proteina y genera anticuerpos para neutralizarlas.

Las 4 vacunas requieren de 2 dosis (Pfizer-BioNTech y Gamaleya después de 21 días, 28 días para Moderna y un mes para AstraZeneca) a excepción de CanSinoBIO (una dosis) y su temperatura de conservación es de -60 a -80°C para Pfizer-BioNTech, -20°C para Moderna y entre 2 a 8°C para AstraZeneca y Gamaleya.

El proceso de liberación de una vacuna requiere 3 fases de pruebas que en su total tardan 7 años en promedio y son probadas en no mas de 4000 personas, sin embargo por la urgencia de la pandemia estas fases fueron reducidas para actuar de forma rápida en la población mundial.

Las vacunas autorizadas (la aprobación es realizada por una institución oficial del gobierno de cada país) hasta el día en que se generó esta nota son *: Comirnaty (Pfizer-BioNTech, Multinacional), Moderna COVID-19 Vaccine (Moderna, US), CoronaVac (Sinovac/China), COVID-19 Vaccine AstraZeneca (AstraZeneca/Reino Unido), Sin nombre (Sinopharm/China), Sputnik V (Gamaleya/Rusia) , BBIBP-CorV (Sinopharm/China), EpiVacCorona (Federal Budgetary Research Institution State Research Center of Virology and Biotechnology/Rusia) y Covaxin (Bharat Biotech/India). Tampoco debemos olvidar las 56 vacunas en desarrollo que no han terminado las 3 fases de pruebas.

México ha autorizado las vacunas de Pfizer-BioNTech (COFEPRIS, 11 diciembre 2020), AstraZeneca (COFEPRIS, 4 enero 2021) y Gamaleya (COFEPRIS, 26 enero 2021).

Los países que mas dosis simples de vacunas administradas son Estados Unidos, China, Reino Unido e Israel y en Latinoamérica son Brasil, México y Argentina (cabe mencionar que no necesariamente es igual al numero de personas vacunadas).

Actualmente no existe una fotografía del virus SARS-Cov-2, sin embargo la empresa austriaca Nanographics no solo realizó un modelo en 3D, sino también un modelo interactivo de 360° (no te quedes con las ganas y velo aquí por tí mismo).

*NombreVacuna (Creador de la Vacuna / País de Origen)

  • Javier Ruiz Navarro. (enero 16, 2021). El final de la carrera por la vacuna. enero 26, 2021, de MasScience Sitio web: https://www.masscience.com/2021/01/16/el-final-de-la-carrera-por-la-vacuna/
  • Maximiliano Carranza. (enero 21, 2021). ESTE ES EL ALUCINANTE ROSTRO DEL SARS-COV-2 EN HD Y ANIMACIÓN 3D. enero 26, 2021, de SOPITAS.COM Sitio web: https://www.sopitas.com/noticias/imagenes-foto-coronavirus-3d-covid-sars-cov-2-hd-molecular/
  • Jeff Craven. (enero 21, 2021). COVID-19 vaccine tracker. enero 27, 2021, de Regulatory Affairs Professionals Society Sitio web: https://www.raps.org/news-and-articles/news-articles/2020/3/covid-19-vaccine-tracker
  • Nurit Martínez. (enero 27, 2021). Comité de vacunas de Cofepris autoriza vacuna Sputnik V. enero 27, 2021, de El Sol de México Sitio web: https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/sociedad/comite-de-vacunas-de-cofepris-autoriza-vacuna-sputnik-v-6290929.html
  • Hannah Ritchie, Esteban Ortiz-Ospina, Diana Beltekian, Edouard Mathieu, Joe Hasell, Bobbie Macdonald, Charlie Giattino, and Max Roser. (enero 27, 2021). Coronavirus (COVID-19) Vaccinations. enero 27, 2021, de Our World in Data Sitio web: https://ourworldindata.org/covid-vaccinations
  • Freddy Vega. (enero 08, 2021). El Coronavirus en 2021. enero 27, 2021, de Platzi Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=CFeBjW0eowU&t=17s
  • León Ramírez. (enero 25, 2021). Vacuna rusa para México: lo que sabemos de Sputnik V, las críticas y su uso en otros países. enero 27, 2021, de Animal Político Sitio web: https://www.animalpolitico.com/elsabueso/vacuna-rusa-mexico-sputnik-criticas-uso-otros-paises/

Share:

Marco Chávez

editor