Oficinas Centrales

Bahía de Ballenas No. 58
Col. Verónica Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo
C.P. 11300, Ciudad de México

Contácto

Dados los anuncios recientes con respecto a las nuevas “Políticas de Uso” de WhatsApp en donde esta compartirá los datos personales con la plataforma principal Facebook, muchas personas están tomando la decisión de eliminar su cuenta de estas dos aplicaciones; si tu estas dentro de este grupo, no es demasiado complicado retirarte del servicio. Pero antes de hacerlo te recomendamos descargar tu información personal de Facebook.

Tus archivos de Facebook contienen casi toda la información pertinente relacionada con tu cuenta, incluidas tus fotos, sesiones activas, historial de chat, direcciones IP, datos de reconocimiento facial y los anuncios en los que has dado clic, solo por nombrar algunos, es mucha información personal a la que probablemente deberías recuperar.

Menú de usuario Facebook
Configuración y Privacidad

Para descargar tu archivo de Facebook usando la web:

  • Has clic en la flecha “hacia abajo” en la esquina superior derecha de la pantalla.
  • Ve a “Configuración y privacidad”> “Configuración”.
  • En la columna de la izquierda, has clic en “Tu información de Facebook”.
  • En el centro, busca y has clic en “Descargar tu información”.

Página “Tu información de Facebook”

En la siguiente pantalla podrás seleccionar qué información deseas descargar (o simplemente puedes descargarla toda); En la parte superior de la página hay listas desplegables que te permiten crear un rango de fechas (si lo deseas), descargar tus datos en formato HTML o JSON y elegir entre calidad de los medios alta, media o baja.

Solicitar copia de tu información

Cuando estés listo, has clic en “Crear archivo” y recibirás una notificación por correo electrónico cuando tu archivo esté listo.

Notificación de archivo disponible

Cuando recibas el correo electrónico deberás acceder a la misma sección “Descargar tu información”, seleccionar la opción “Copias disponibles” y descargar la versión mas reciente de tu información.

Selección de copias disponibles para descarga

Una vez que hayas terminado de descargar tu archivo podrás eliminar tu cuenta.

CUIDADO: una vez que elimines tu cuenta no podrás recuperarla.

Cuando esté listos para eliminar tu cuenta, vuelve a la página titulada “Tu información de Facebook” y has clic en “Desactivación y eliminación”; aquí puedes elegir entre desactivar temporalmente tu cuenta o eliminarla permanentemente.

Opción para “Desactivar o Eliminar” tu cuenta

Si deseas eliminarla, has clic en “Eliminar cuenta” en esa página.

Pantalla de selección para Desactivar o Eliminar tu cuenta

Aquí tendrás otra oportunidad para descargar tu archivo o elegir la desactivación en lugar de la eliminación. Una vez que hagas clic en “Eliminar mi cuenta”, tu cuenta se marcará para su cancelación y será inaccesible para otros usuarios de Facebook.

Facebook señala que retrasa la rescisión unos días después de que se solicita, por tal, si vuelves a iniciar sesión durante ese período se cancelará tu solicitud de eliminación. Así que, al menos que te arrepientas, no intentes ingresar con tus credenciales a la plataforma o te verás obligado a comenzar el proceso de nuevo.

Algunos elementos, como los comentarios que has realizado en la publicación de un amigo, pueden aparecer incluso después de eliminar su cuenta. Facebook también dice que las copias de ciertos elementos, como los registros de acceso, permanecerán en su base de datos, pero señala que están desvinculados de los identificadores personales.

Si realmente quieres salir de Facebook, recuerda que la compañía también posee otros servicios populares, como Instagram y WhatsApp, por lo que también deberías eliminar tus cuentas allí.

Referencias

https://www.theverge.com/22231495/delete-facebook-page-account-how-to

Share:

Rafael Bravo

editor